
Vi a Santos Puertas por primera vez en un antiguo local de Barcelona, dónde actuaba en solitario, y quedé cautivado por su propuesta artística desde los primeros instantes de la actuación. Su sensibilidad, personalidad, entrega, pasión, talento y técnica, me atraparon desde los primeros acordes. Santos nos ofreció un viaje a través de la música de raíces norteamericana. Su poderosa interpretación fue capaz de transmitirnos todo un legado, un sentimiento, una cultura. Y lo hizo, además, sin limitarse a reproducirlo -cosa que ya sería, de por sí, un auténtico logro-; empezó con una personal y evocadora interpretación de antiguas canciones de Blues y Folk norteamericano, las cuales iba presentando a partir de entrañables introducciones -historias, anécdotas, situaciones vitales- sobre los autores de cada tema. En la segunda mitad del concierto Santos interpretó temas propios, algunos de los cuales iban más allá del blues y del folk y se adentraban en sonoridades más abiertas y contemporáneas que se podían enmarcar en el género musical “Americana”.
Después de la actuación tuve la oportunidad de hablar con Santos.
Santos Puertas, nació en un pequeño pueblo llamado Sant Just Desvern, en las afueras de la Ciudad Condal, Barcelona. Cantar fue algo natural para él ya desde muy pequeño. Su abuelo y su madre solían cantar en casa y en cada celebración familiar. La guitarra es el instrumento que Santos eligió para acompañar su voz.
Santos se ha forjado una trayectoria musical profesional desde los cimientos. Empezó cargando y descargando camiones a los 16 años para pagarse su primera guitarra eléctrica y amplificador. Siguió trabajando duro y haciendo los sacrificios necesarios para seguir persiguiendo el sueño de algún día convertirse en un músico capaz de transmitir y poder compartir el mundo interior que tenía dentro. En el año 2000 Santos cruzó el charco por primera vez y fue a Austin, TX, hizo un montón de amigos músicos y se sintió muy a gusto en la escena del Blues. Ese mismo año, junto con su hermano Víctor Puertas, fundó el dúo de Blues y música americana ‘The Suitcase Brothers’. Con Suitcase Brothers, también en el año 2000, grabó su primer disco: ‘Living with the Blues’. Después de tocar con su hermano durante 18 años, 4 discos, 2 bandas sonoras de películas y cientos de conciertos, el dúo se convirtió en una referencia importante en la escena del blues en España y Europa; a fecha de hoy todavía siguen siendo un grupo de referencia. En 2013 participaron en el IBC -Internacional de Blues Challenge- en Memphis, y terminaron en segundo lugar entre casi 100 bandas participantes. Empezaron así a recorrer y a hacer fans en EEUU. En 2014 presentaron su cuarto álbum, llamado ‘A Long Way from Home’, grabado en Austin, Texas, en el que contaron, entre otros músicos, con la colaboración de su amigo y leyenda del blues: el armonicista Jerry Portnoy. Esta última grabación se ganó una serie de buenas críticas en Europa y los EE.UU, y fue uno de los cinco discos finalistas en la categoría de mejor disco autoproducido en el IBC -International Blues Challenge- en 2015.
En 2012 se mudó a Dallas, TX y regresó a su pueblo natal en 2018, dónde reside, actúa y ejerce la docencia cuando no está de gira.
En la actualidad Santos está presentando su primer disco en solitario, Triple Santos, con un sonido y una filosofía nueva y distinta, con temas originales y en tres idiomas, inglés, catalán y castellano. Entre los temas originales del disco se encuentran poemas de la literatura castellana y catalana musicados e interpretados de manera exquisita y singular.
Nos encontramos ante un artista que ha recorrido y ha habitado el corazón y las entrañas de la música de raíces norteamericana, y que, sin romper con dicho legado, se ha ido abriendo camino hacia una propuesta musical más personal, íntima, heterodoxa y contemporánea. Santos Puertas se encuentra ahora en su mejor momento; en su momento clave. En una situación de apertura y confluencia, de madurez y plenitud artística.
Bernat Feliu